
lobo marino se conoce:
- al lobo marino sudamericano u otario de la
- Patagonia (Otaria flavescens).
- a distintas especies de lobos marinos peleteros del género Arctocephalus, especialmente a Arctocephalus australis, denominado lobo marino de dos pelos o lobo fino, y a Arctocephalus pusillus, que engloba al lobo marino australiano y el lobo marino surafricano o lobo de El Cabo.
pinguino Peruano
Perdonenme esque no tengo un dato sobre el
n/////-//////n
esta ave lo expuso mi compañera Ariane
la mas inteligente de mi salon
El oso de anteojos

también conocido como oso frontino, oso andino,
oso sudamericano, ucumari y jukumari,
es una especie de mamífero carnívoro de la
familia Ursidae.2 Es la única especie viviente
de su género.2
De tamaño mediano en comparación con otros osos
, mide 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg,
siendo el macho más grande que la hembra, su coloración es uniforme,
negra o café negruzca,
con pelo áspero. El hocico es corto, de color café claro o blanco,
con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos. Posee cinco dedos con garras largas y curvas no retráctiles, y las plantas de las patas poseen pelos interdigitales que le ayuda a trepar árboles.
este animal lo expuso ----------perdonenme me elbide quien lo expuso-----------
El condor
Vultur gryphus, llamado comúnmente cóndor andino,
2 cóndor de los Andes,
o simplemente cóndor (del quechua cùntur)
es una especie de la familia Cathartidae
del orden de aves accipitriformes.
Habita en Sudamérica, en la cordillera de los Andes,
cordilleras próximas a ella,
sierras del centro de la Argentina,
y en las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico.
Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta.3 No posee subespecies.4
Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave.
este animal lo expuso Samuel el policia escolar
el Venado de cola blanca
El venado de cola blanca, ciervo de cola blanca,
ciervo de Virginia, venado de
Virginia o venado gris (Odocoileus virginianus)
es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia
de los cérvidos que se encuentra en diferentes
tipos de bosques de América, desde los
canadienses, en la región subártica, pasando
por los bosques secos de las laderas montañosas
de México, las selvas húmedas tropicales
de América Central y del Sur, hasta los
bosques secos ecuatoriales del norte del Perú y otras áreas boscosas sudamericanas.
este animal lo expuso mi compañera Sandi la mas dibertida de mi salon
La rana de la selva -rana arboricola de ojos rojos , rana arborea calzonuda -
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Subfamilia: Phyllomedusinae
Género: Agalychnis
Nombre común: Rana arborícola de ojos rojos, rana arbórea calzonuda.
este ranita es de mi compañero Bruss el mas fuerte de mu aula
n/////-///////n
El Otorongo
Otorongo es una voz quechua que, en español, refiere a las palabras Felino o Jaguar. En Perú, por ejemplo, se la utiliza como sinónimo de jaguar (Panthera onca), el felino de mayor tamaño de América.
Sin embargo la traducción no es tan sencilla, ya que el vocablo quechua Otorongo hace referencia a una tradición y a una sacralidad específica propia de las culturas Andinas y Amazónicas.
Tal es así que se suele hablar en antropología del denominado "complejo Felínico" en Argentina, haciendo referencia a las representaciones del otorongo de la denominada "cultura Aguada".

Los ojos del jaguar brillan en la noche como la representación de "aquel que ve aún en la oscuridad", "que ve lo que no se ve", desvelando las sombras, es un depredador, un cazador que cuida la entrada al mundo mágico, al cual el iniciado pretende penetrar.
Una vez en tránsito el jaguar empieza a metamorfosearse, ya sea tornándose antropomorfo o bien transformándose en una criatura sin precedentes semejante a un "dragón" (estas representaciones felínicas y ofídicas de la cultura Aguada le valieron la denominación de "cultura Draconiana").
Las garras de este felino mítico son las que abren las puertas que separan este mundo del mundo del mundo de las deidades tutelares. Con sus garras y sus colmillos desgarra la carne del iniciado, y con su "gancho", engancha el "espíritu" la "esencia" para transportarla a otro lugar.
Una vez allí se transforma en guía y suele tomar forma antropomorfa. Es el mundo de los "elementos" y sus representaciones, es el mundo de la denominada, "deidad de las manos Vacías" o la del "sacrificador".